
Restaurador durante más de 15 años. Por mi taller de Barcelona han pasado piezas de diferentes épocas y estilos que he restaurado respetando su personalidad y renovando su aspecto, aplicando las técnicas y ortodoxia de la restauración.
Con el tiempo, puse en marcha un proyecto de recuperación y transformación estética del mueble susceptible de acabar abandonado, aplicando en este proceso técnicas de las diferentes disciplinas que he aprendido, aunque de una forma más libre y creativa; llamé a este proyecto Sostenibilidad Estética.
En este proceso creativo apareció, de forma casual, el cartón. Este material de uso corriente y considerado efímero en origen, se adapta perfectamente a su objetivo: crear piezas que incitan al espectador a preguntarse si la importancia está en el objeto en sí, en su apariencia o en el material. Todo ello, me inspiró un universo de posibilidades, tanto por el resultado creativo como por la sugerencia metafórica que adquiere el material al tratarlo como noble.
Si como sociedad somos capaces de valorar el resultado estético independientemente del material utilizado, podemos conseguir una nueva idea de sostenibilidad que priorice y ponga en valor la idea de reutilización y transformación como alternativa a la idea de usar y tirar. Me fascina introducirme en este universo creativo, perder la noción del tiempo, dejarme ir, tocar el material, dialogar con él, seguir y sentir todo el proceso para intentar adivinar qué es lo que me puede dar.
El resultado es pura magia.

